martes, 14 de febrero de 2012

FOUGUE-EVA NUÑO DE LA ASUNCIÓN.

Una noche cualquiera, cansados de deambular por una ciudad muerta en invierno, y ateridos de frío, desanimados por la certeza de los que bares que frecuentábamos caían uno tras otro, la invernal ventisca se encogió sobre si misma para dejarnos entrever lo que parecía un posible nuevo antro donde refrescar el gaznate. El bar en cuestión resultó ser El Círculo.(Cuenca)
http://www.facebook.com/barelcirculo

Y bueno, hablando con la gente de allí (majísimos, por cierto.) (¡un saludo desde aquí!) les conté mi idea sobre empezar a redactar un fanzine, y conforme la conversación fue avanzando, el entusiasmo y el alcohol en sangre también.
Y de ahí surgió la idea de Fanzine Basura, una publicación mensual con cierto aroma a cine de terror de bajo presupuesto, enfocada a la divulgación cultural: literatura, arte, ilustración, etc...
Idea que fue avanzando hasta el concepto actual, un nombre, una marca, Fanzine Basura, pero cuya esencia iría cambiando cada mes. El título, el estilo, y el contenido dependerán del mes, por ejemplo, este mes, el título será "Letanías" y la letra pequeña, o "subtitulo", Fanzine Basura. Al tema, que Ignacio se volvió loco, y me cubrió de material para llenar varias secciones, entre ellas la que aquí nos ocupa.

   "Un buen día, probablemente de noche, alguien los presentó. Yo estaba cerca, aunque ahora no recuerdo si físicamente. Hablaron. Él le preguntó a ella “a qué te dedicas”. Ella, con ademán de diosa, le contestó que “a escribir”. Él entonces sintió cómo una potente onda de realidad lo atravesaba, sintonizando al instante. Con la fuerza de los cielos, dijo entonces: “Yo soy el que te va a contar la historia que tú va a escribir"
                                                                 
                                                                                        -Fragmento del prólogo escrito por Ignacio Ave

El encuentro fortuito de la escritora Eva Nuño, y el pintor, eco de una bohemia que ya no existe, José Pomar, alias "el Kandinsky" conforma una narración fluida y amena, que relata la vida, las venturas y las desventuras de "el Kandinsky".
Merece la pena. Aquí os dejo un link donde podéis leerla, no he encontrado manera de subirla en PDF, pero bueno, apelando a mi noble sentido de la cutrez, he creado un nuevo blog en el cual he copiado el contenido íntegro de la novela, para que podáis leerla.
No os preocupéis, solo son 32 páginas, y se hace llevadero.

http://oddradek-art.blogspot.com/


Portada del libro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario