jueves, 21 de junio de 2012

Le Paradis Noir

Bueno, después de meses sin publicar absolutamente nada por pereza, por que no tenía internet, y poque no tenía ganas, vuelvo para ir publicando dibujos y cosas que he ido acumulando en este tiempo. 







Sesión de Doom "Experimental"



Esto es lo que pasa cuando se juntan cuatro colgaos después de una noche de fiesta en el estudio. 
Grabado con el móvil, y completamente improvisado, directo desde la oscuridad conquense. 



                                                     Se disfruta "Ad Nauseam"




           (Al que entienda la letra se le felicita por adelantado, y se le advierte: te vas a partir) 

jueves, 8 de marzo de 2012

De tintas y cuaderno tiramos.








-Interpretación de un fragmento de "Los comedores de avena" de Delatour".


                      Interpretación de un fragmento de Caravaggio.------------->   






-Un tío con bombillas en la cabeza.







Un hombre Gris.----->




                                               

jueves, 16 de febrero de 2012

BEGOTTEN (E. Elias Merhige, 1991)

Bueno, hoy me ha dado por subir películas, el aburrimiento is in da house!
Esta no creo que necesite carta de presentación, pero para quien no la haya visto, también merece la pena.




*Film experimental y de culto que consiste en dos largas y minuciosas secuencias, en las que una criatura sobrenatural (Dios) da luz a la humanidad y un hombre solitario es torturado por misteriosas figuras con máscaras. "Begotten" es una inclasificable película que se la ama o se la detesta, en cualquier caso una experiencia completamente única. La revista Time la declaró una de las 10 mejores películas del año 1991. (FILMAFFINITY)*




(Casi que la puedes poner en silencio, y ponerle esto de fondo.) 




SPUN (Jonas Åkerlund, 2002)

Bueno.. esto.. digamos que es una especie de buena obra. Pienso colgar todos los links de películas completas que merezcan la pena que encuentre en Youtube.
Esta es una.



*Ross es un drogadicto cuyo principal camello se queda sin existencias, teniendo que realizar algunas tareas para un hombre que sí las tiene. Delirante comedia alrededor del mundo de las drogas, un título de cine independiente (fue rodada en 22 días) por el antiguo director de videos musicales Jonas Akerlund (realizó videoclips para Madonna, U2 o Moby, entre otros) con un reparto lleno de caras conocidas. (FILMAFFINITY)*


Y bueno, de comedia no tiene tanto, pero realmente merece la pena que la veáis. Además, es gratis. 

DUSTER ONE


Hoy voy a hablar de un joven artista urbano. Un tío de puta madre, amén de un hacha con el bote. 
No bromeo, probablemente estemos delante de un tío que en un par de años salga en las revistas. 
Perteneciente a la crew A 1F2, sus muros pueden encontrarse sobre todo por la costa Alicantina
El caso, que el trazo de este chaval bien merecía un espacio en este blog. 


(Como un señor) 

                                                                         
                                                                                  (Tampoco se corta dibujando, el colega)
                                                             
                                                               





(Va sin piezas.)
















martes, 14 de febrero de 2012

Pasaje.


                                                    "Otra de la cantera del 2008 con Benja"

     

Herbert the Pervert



"Herbert the Pervert"-Infected Mushroom

El Dilema


Dibujos en papel antiguo.

 

Figuras 1

 

Unlucky Strike


escatología 1



                                                        "Esto es lo que veo cuando cago."

Escanografías

 

 

CRÍTICA: “Odradek, Taboritska 8, Praga, 18 de julio de 1994.”, de Jeff Wall

“Uno siente la tentación de creer que esta criatura tuvo, tiempo atrás, una figura más
razonable y que ahora está rota. Pero éste no parece ser el caso; al menos, no encuentro
ningún indicio de ello; en ninguna parte se ven huellas de añadidos o de puntas de rotura
que pudieran darnos una pista en ese sentido; aunque el conjunto es absurdo, parece
completo en sí. Y no es posible dar más detalles, porque Odradek es muy movedizo y no se deja atrapar.”

Así habla Franz Kafka de “Odradek” criatura sobre la que versa su historia “Las preocupaciones de un padre de familia”
Este huidizo ser inspira la obra que aquí nos ocupa: “Odradek, Taboritska 8, Praga, 18 de julio de 1994.”, de Jeff Wall (Vancouver, 1946).
Jeff Wall ha sido uno de los artistas cuya obra ha ayudado a definir el llamado “Fotoconceptualismo” junto con Rodney Graham, o Ian Wallace.
Sus fotografías destacan por la minuciosidad de su planificación, siendo hasta el más mínimo detalle algo a tener en cuenta, como si la obra en sí conformara un relato a ser leído por el espectador. En ocasiones influenciadas por pintores clásicos como Manet, sus obras suelen ser transparencias de gran tamaño colocadas en cajas de luz.



 “Odradek, Taboritska 8, Praga, 18 de julio de 1994.” Jeff  Wall, Transparencia sobre caja de luz, 2x2m aprox.


“Odradek”, parte objeto de madera, parte ser vivo, merodea en las escaleras, pasillos y zaguanes de los edificios, fuera de la vista de los habitantes. Como en “Odradek”, lo oculto y lo invisible forman parte de la temática en la obra de Jeff Wall, desde sitios abandonados y ruinosos a personas social y políticamente invisibles.

La atmósfera de esta fotografía parece oscilar entre lo inquietante y la familiaridad del día a día. Los tonos sepia de la pared, junto a la obsoleta fuente comunal dan la impresión de edificio sacado de otra época., y la presencia de un chica joven, con ropa moderna, resulta inesperada en este contexto, como si fuera una aparición.



                                                               “Fragmento de la obra”

En este fragmento, podemos apreciar una representación del “Odradek” bastante fiel a la descripción de Kafka, situado en un hueco de la escalera por la que baja una joven; una de las hijas del preocupado padre de familia.

A la izquierda de la fuente comunal podemos vislumbrar un lóbrego recodo, que da profundidad a la imagen. La aparición, de puertas, ventanas o superficies reflectantes es habitual en la obra de Wall, ofreciendo atisbos de elementos fuera del marco de referencia de la fotografía.
La chica bajando por las escaleras, a punto de doblar un inquietante recodo para así escapar de nuestra vista, la atmósfera opresiva y el curioso dinamismo de la imagen, que invita a la desaparición del personaje, conforman una clara alusión al título de la obra.

El hecho de que Wall prepare sus trabajos de forma tan concienzuda, aunando la fotografía documental con aspectos cinematográficos, da a la escena el aspecto de ser sacada de un película de cine negro, creando a la perfección el suspense necesario para convertir un pasaje común en todos los edificios en el hábitat natural de la kafkiana criatura.
La imagen funciona bien, tanto como homenaje al escritor, pequeña adaptación de su relato, o como metáfora de las preocupaciones de un padre cualquiera.
Resulta visualmente intrigante, y la atmósfera reinante parece trazar una trama de misterio que atrae inexorablemente al observador al interior de la obra.
A investigar, y leer el relato, si no lo conoce, y a sumergirse en la profunda reflexión que este conlleva.

Daniel Morillas Asensi



Pareja.


Retrato Anónimo 2

                                   
                                                                   (es feo el jodío, ¿eh?)

Paisajes Rápidos.


 

(vuelvo a disculparme por la mala calidad de las fotografías)

Retrato.


Tríptico de bar y reflexión en ventana.